El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El número de fallecidos por fiebre amarilla en Brasil en los últimos meses saltó de 53 a 81 en una semana, pero la cifra disminuyó más de un 44 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registró un brote de esta enfermedad, informó hoy el Ministerio de Salud.
Entre el 1 de julio de 2017 y el 30 de enero de 2018, las muertes por fiebre amarilla llegaron a 81, lo que supone un incremento del número de fallecidos de cerca del 53 % respecto al boletín divulgado la pasada semana.
En el mismo periodo, Brasil registró 213 casos confirmados de fiebre amarilla, frente a los 468 contabilizados entre julio de 2016 y enero de 2017.
Minas Gerais, el segundo estado más poblado de Brasil y el más afectado por el brote de la enfermedad el año pasado, informó hoy que ha registrado en los últimos meses 36 muertes, frente a los 30 que contabiliza el Ministerio de Salud.
Según datos de la secretaría regional de Salud, en Sao Paulo, el estado más rico de Brasil, se han registrado 52 muertes desde enero de 2017, mientras que el Gobierno confirma 43 desde julio del año pasado.
Delante del aumento de los casos de fiebre amarilla, los estados de Sao Paulo y Río de Janeiro iniciaron la semana pasada una campaña de vacunación, basada en el uso de dosis fraccionadas con el fin de alcanzar una mayor población.
Desde 1942, Brasil no registra casos de la fiebre amarilla de tipo urbano, que es transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el vector del dengue, el zika y el chikunguña, tres virus que en los últimos años han castigado con fuerza al país.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -