Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno acordó finalmente con las petroleras YPF, Pan American Energy y Shell Argentina un congelamiento de precios en los combustibles por dos meses, informó esta noche el Ministerio de Energía.
El acuerdo regirá durante mayo y junio de 2018, y las empresas podrán "compensar" costos en el segundo semestre del año.
El acuerdo tiene por objetivo amortiguar los efectos de dichos aumentos en el precio local de los combustibles y contribuir a la estabilización en el corto plazo de los precios de la economía", señaló el ministerio en un comunicado.
La cartera de Energía y Minería informó que invitó a las empresas "refinadoras y comercializadoras que actúan en el país al acuerdo de estabilidad de precios, por el que las citadas empresas aceptan mantener los precios actualmente vigentes de los combustibles, antes de impuestos, durante mayo y junio de 2018".
A cambio del congelamiento de precios por dos meses el Gobierno le concedió a las empresas "compensar las diferencias resultantes de las variaciones de costos acumuladas en ese período durante un periodo de seis meses a partir del 1 de julio de 2018".
Según la cartera, el acuerdo, como "medida de excepción", permitirá mitigar el efecto de las variaciones de costos mencionadas, propiciar una adecuación más paulatina de los precios locales de los combustibles y evitar que afecten la economía de los ciudadanos.
De esta manera, el Gobierno espera que los aumentos que postergan las empresas se apliquen gradualmente en el segundo semestre del año, para evitar también así una fuerte alza de los precios internos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -