El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las petroleras estudian aplicar un aumento en el precio de los combustibles de entre el 6 y el 10%, que entraría en vigencia este jueves, confirmaron empresarios ligados al sector de la comercialización.
Para justificar este incremento, las compañías alegan el cambio de los precios de los biocombustibles decidido por el Gobierno, la suba en la cotización del petróleo a nivel internacional y el ajuste del dólar.
El presidente de la Asociación de Estaciones de Servicios Independientes, Manuel García, reconoció que las compañías están "analizando un nuevo aumento", que obedece a que "el precio del petroleo crudo Brent, que es el que tienen en cuenta las petroleras argentinas, ya superó los 60 dólares, está cotizando casi a 63,5 dólares y es el que define en un 80%" el cuadro tarifario en el medio local.
García señaló que a ello "hay que sumarle el aumento de los biocombustibles y la cotización del dólar, que subió desde el último aumento de las naftas y que forma el restante 20% en la formación de los precios locales".
La combinación de esos tres rubros lleva a las compañías a analizar un ajuste de precios en la comercialización doméstica de combustibles de entre el 6 y el 10%. El último aumento en los combustibles se aplicó el 23 de octubre pasado, al día siguiente de las elecciones legislativas y en casi un mes se elevaron las variables de los precios internacionales.
En lo que va del año, la nafta súper subió un promedio de 18%, mientras que la premium escaló un 20% en el mismo período. Por su parte, el gasoil avanzó su precio entre un 12 y 13%, todos valores por debajo de la inflación estimada para el año que supera el 23%.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -