Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rappí, Glovo y Pedidos Ya difundieron un comunicado conjunto tras la decisión de un juez porteño que bloqueó su actividad. Sostienen que cumplen con sus obligaciones.
Las empresas Pedidos Ya, Rappi y Glovo respondieron a la orden dictada por el juez Roberto Gallardo contra esas plataformas con un comunicado en el que expresan su "preocupación y rechazo hacia una medida que busca suspender de modo arbitrario la fuente de ingresos de un gran número de personas" en la ciudad de Buenos Aires.
Aseguran que "cumplen con las normas y regulaciones locales y nacionales, y también han respondido en tiempo y forma a las resoluciones dictadas anteriormente por el juzgado" por lo cual, reiteraron, "apelarán la sentencia y las medidas cautelares para lograr la suspensión de las mismas".
Este lunes, el juez Gallardo, del fuero Contencioso Administrativo y Tributario, ordenó al gobierno porteño que "clausure toda plataforma virtual informática vinculada a la mensajería y al reparto de alimentos que no se encuentre registrada y el acatamiento de las empresas Rappi, Glovo y pedidos ya al Código de Tránsito, normativas laborales y previsionales".
En el comunicado difundido este martes, las empresas sostienen que "las plataformas generan trabajo en blanco. Tanto a través de la creación de puestos de trabajo directos como indirectos. En todos los casos cumplen con los requisitos impositivos y cargas sociales previstas y con seguros complementarios tal como establece la regulación local".
Agregan que "han fomentado una política activa centrada en la seguridad vial. Solo desde el inicio de 2019, se han entregado más de 4.800 cascos y repartido más de 14.000 equipamientos de seguridad".
La semana pasada, Gallardo decidió suspender las actividades de estas empresas "por incumplimientos de resoluciones judiciales", una medida pedida por la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (Asimm).
Gallardo ordenó también que la Policía de la Ciudad "decomise" las mercaderías que transportan estas empresas.
"Son empresas que están legalmente constituidas y que pagan sus impuestos. Son empresas legales. Entonces, una cosa es que trabajemos para ver cómo se regula y otra cosa es prohibirlo", dijo el lunes el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al criticar el fallo del juez Gallardo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -