El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este lunes el presidente Mauricio Macri mantendrá una reunión con distintos sindicalistas, empresarios, gobernadores y miembros de la Corte Suprema, en la que comunicará cuáles son las reformas que buscará implementar el Gobierno en los próximos dos años.
Dentro de los cambios planeados, la reforma jubilatoria en principio buscaría disminuir los aumentos de los haberes y que se actualicen de acuerdo a la inflación, que según lo previsto para el año que viene sería del 10%.
El Presupuesto 2018 prevé un desembolso de $1.210.813 millones en concepto de jubilaciones y pensiones no contributivas, pero si se actualizan estos haberes según la inflación los pagos serían de $118.668 millones menos en jubilaciones y prestaciones sociales a lo contemplado por la Ley de Movilidad Jubilatoria que fue sancionada en 2009.
Además, el Gobierno buscará fomentar el blanqueo laboral, eliminar aportes patronales para los salarios menores a $10.000, extender la licencia para padres recientes y otorgar la posibilidad de un mes al año sin goce de sueldo.
En cuanto a los servicios, se prevé un aumento en las tarifas de luz y gas en un 35% y dos subas del 20% para el 2018. El transporte público tendrá un aumento gradual mes a mes, que podría duplicarlo a fin de año.
También, se le cobrara IVA a servicios de empresas no radicadas en el país y se buscará sancionar la ley de Responsabilidad Fiscal que el Gobierno logró acordar con las provincias, a excepción de San Luis y La Pampa.
El proyecto establece que el nivel de gastos provinciales no podrá superar la inflación, la incorporación de empleados públicos deberá estar atada al crecimiento vegetativo de la población y que las provincias tendrán que mantener constante el gasto primario en términos reales y el gasto total en el caso de las deficitarias
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -