Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex candidato a presidente, Roberto Lavagna, difundió a través de sus redes sociales los cambios que cree necesarios para el país en materia económica.
El ex ministro de Economía y comandante de Consenso Federal, Roberto Lavagna, publicó hoy en su cuenta de Twitter un documento titulado "Llegó la hora. No más excusas". El texto presenta propuestas económicas para Argentina debido al "fracaso de las políticas populistas por un lado, o de ajuste por el otro, más la parálisis derivada de la pandemia", según sus palabras.
El economista criticó tanto al gobierno actual oficialista como al de Mauricio Macri como presidente. "La acumulación de 10 años de estancamiento, incluso retroceso económico y la pandemia, han puesto a los argentinos todos en una difícil encrucijada", analiza.
El documento enumera seis puntos que el ex candidato a presidente de la Nación considera que se deberían implementar:
LLEGÓ LA HORA. NO MÁS EXCUSAS - https://t.co/E4R0rs4ToI
— Roberto Lavagna (@RLavagna) December 26, 2020
Hacia el final del comunicado, Lavagna sostiene: "Muchos de estos cambios los venimos proponiendo desde hace tiempo, pero la sociedad parece aturdida por los gritos de dos modelos que definimos -por consenso- como partes de 'la grieta".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -