El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de mañana Rogelio Frigerio expondrá en el Senado buscando obtener dictamen para tratarlo el 14.
Lo que parecía un proceso calmo y sin contratiempos para el oficialismo se complicó por estas semanas a partir del pedido de un grupo de gobernadores en restituir el fondo federal sojero, planteando la posibilidad de rechazar el presupuesto en caso contrario.
En el día de mañana Rogelio Frigerio expondrá en el Senado buscando obtener dictamen para tratar el Presupuesto el día 14 de noviembre. La comisión también debatirá si exime a las casas únicas familiares del aumento a los bienes personales, una propuesta de Miguel Pichetto que aceptó el oficialismo y los gobernadores.
El dictamen saldría sin inconvenientes con los 7 votos del oficialismo en la Comisión que preside Esteban Bullrich. En adición se esperan las firmas Juan Carlos Romero y Rodolfo Urtubey.
Miguel Pichetto por su parte asegura tener entre 12 y 14 diputados de su bloque dispuestos a apoyar el presupuesto. No obstante, el problema será si la mayoría de su bloque condiciona la sesión a votar la anulación del decreto gestionado por Macri que borró el fondo sojero.
Buscando evitar esto es que la semana pasada fue el propio Frigerio quien firmó un decreto para proteger a productos electrónicos ensamblados en Tierra del Fuego y así aminorar las tensiones con la gobernadora Rosana Bertone.
Gerardo Zamora, Domingo Peppo, Juan Manzur, Sergio Cassas y Lucúa Corpacci son los gobernadores que han tensionado por estos días las negociaciones de cara al 14 de noviembre.
La suspensión de los aportes del llamado Fondo Sojero es la discusión que marcará el pulso de las negociaciones de cara a la votación de la “ley de leyes” en la Cámara Alta. Los gobernadores peronistas han puesto como condición para apoyar el Presupuesto 2019 que el Gobierno de marcha atrás con la eliminación del Fondo.
Estos nuevos acontecimientos son seguidos de cerca por Cambiemos desde donde si bien consideran que son intentos que buscan obtener algún beneficio extra, no quieren aumentar las tensiones de cara al 14 de noviembre.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -