Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vacuna híbrida podría proteger a los vacunados no por tres o cuatro meses, sino por al menos dos años.
Oxford/AstraZeneca y Sputnik V, las dos vacunas que previenen la enfermedad COVID-19 y que han sido aprobadas en la Argentina en los últimos días, podrían tener el potencial de unirse y convertirse en una vacuna con mayor tiempo de cobertura que las otras desarrolladas en el mundo. Así lo afirmó el director del Centro Gamaleya, Alexandr Guintsburg, aunque alertó que “se necesitará más trabajo para probarlo experimentalmente”.
"La combinación de la vacuna de Oxford/AstraZeneca con la Sputnik V, cuyos desarrolladores firmaron hace semanas un acuerdo de cooperación para realizar estudios clínicos que utilicen una dosis de cada formulación, podría generar una inmunidad de hasta dos años", sostuvo el director.
El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la farmacéutica R-Pharm firmaron el 21 de diciembre un memorando de cooperación en la lucha contra la COVID-19 con la multinacional anglo-sueca AstraZeneca.
Mediante el acuerdo firmado Oxford empezará ensayos clínicos de su vacuna en combinación con el vector adenovirus humano del tipo Ad26 de la vacuna Sputnik V. “El objetivo es estudiar la posibilidad de aumentar la eficacia de su vacuna gracias a la aplicación de este enfoque combinado”, indicaron desde el Gamaleya.
Guintsburg explicó que si un componente de la vacuna se inyecta dos veces, su efectividad cae drásticamente con la segunda administración, pero el uso de dos diferentes componentes, si la inmunidad desarrollada en la primera vacunación no interfiere con el segundo componente, causa una eficacia muy alta de la vacunación y prolonga su efecto a largo plazo.
"Como resultado del uso de esta vacuna híbrida de dos componentes, las células de la memoria se formarán mejor, y la vacuna obviamente, protegerá a los vacunados no por tres o cuatro meses, sino por al menos dos años, aunque, por supuesto, se necesitará más trabajo para probarlo experimentalmente", sostuvo Guintsburg, según informó la agencia rusa Sputnik.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -