La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los autoservicios mayoristas las ventas registraron una baja de 3,8% frente a septiembre de 2021.
Las ventas en los supermercados crecieron 0,8% en septiembre en relación a igual mes del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Asimismo, las operaciones en los grandes centros de compra o shoppings marcaron un incremento de 13,2% interanual y del 52,2% en el acumulado de doce meses frente a igual período de 2021.
Sin embargo, en los autoservicios mayoristas las ventas de septiembre reflejaron una baja de 3,8% frente a igual mes de 2021.
En los supermercados, con una facturación a precios corrientes del $ 232.153 millones, el 36,7% de las ventas se realizaron a través de tarjetas de Crédito; 30,3% con tarjetas de Débito; 29,1% en efectivo y el 3,8% a través de “otros medios” entre los que se encuentran billeteras digitales. En los salones de ventas se concretaron el 86,4% del total de las ventas del mes, mientras que el restante 3,6% fue vía internet.
En este sentido, las ventas efectuadas en supermercados con más de 100.000 metros cuadrados concentraron el 83,9% de las operaciones.
En las ventas totales a precios corrientes, durante septiembre, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Verdulería y frutería”, 120,4%; “Alimentos preparados y rotisería”, 110,1%; “Panadería”, 98,1% y “Artículos de limpieza y perfumería”, 93,1%.
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Entre Ríos, 104,8%; San Luis, 99 %; Chaco, 94,9%; Tierra del Fuego, 93,0%; y 24 partidos del Gran Buenos Aires, 92,9%.
Por su parte, en los grandes supermercados la variación de los precios relativos que se emplea para medir los valores de los productos marcó en septiembre un alza de 6,5% respecto a agosto y un acumulado del 87,3% para los últimos doce meses.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -