“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Laura Alonso debió responder a varios frentes que la tuvieron como protagonista primaria o secundaria esta semana. Una fueron los $235.950 que salió reemplazar una palmera en Casa Rosada y otra las acusaciones de Margaria Stolbizer sobre la falta de idoneidad para su puesto.
La titular de la OA aseguró que "hay discusiones más profundas en la Argentina que lo de la palmera" y puso como ejemplo que "se ha robado dinero público mucha gente al mismo tiempo todo el tiempo durante más de diez años".
En ese sentido, para la funcionaria "Discutir una palmera es como bajarnos el nivel. No es un símbolo. Un símbolo es mandar el avión a Río Gallegos para mandar los diarios", dijo haciendo referencia a Cristina Kirchner.
Por otro lado, también se negó a responderle a Stolbizer, quien la definió como "ultradependiente del Gobierno y militante" del Gobierno.
"En el último tiempo sus comentarios, en busca de títulos, además de parecerme injustos y poco fundados, me parecen pocos serios", respondió Alonso.
Por último, le consultaron sobre la denuncia periodística de un supuesto accionar de funcionarios de Gobierno para favorecer negocios del grupo SOCMA en la compra y posterior reventa de seis parques eólicos Alonso aseguró que el tema está siendo "tratado".
"Mandé a analizar el caso para que llegue a mí, de parte del equipo técnico, un informe técnico de actuación, de qué se trata esto, qué se puede hacer, qué puede hacer la Oficina Anticorrupción", confirmó la ex diputada del PRO.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -