La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estas medidas se tendrían que haber tomado antes", dijo el ex ministro de Economía y candidato presidencial tras el anuncio de medidas de control de cambios para evitar la fuga de dólares.
"Después de más de 2 años de andar negando lo que pasaba con la economía argentina y con la deuda, llegó el momento de aceptar la realidad", dijo este lunes el candidato presidencial de Consenso Federal tras el anuncio de medidas de control de cambios.
"Aprecio el cambio que ha habido en Hacienda. Reconocieron lo que no reconocían las anteriores autoridades".
Según dijo Lavagna al ingresar a un evento de la Unión Industrial Argentina, "la deuda que se ha tomado en los últimos años ha sido muy importante, particularmente para un país con la economía parada como la argentina. Era evidente que esa deuda iba a terminar generando situaciones como la que estamos viviendo", y añadió que "hoy estamos de vuelta en una situación crítica, de la cual, con prudencia y cambio de actitud de parte del Gobierno, intentaremos salir".
"Estas medidas se tendrían que haber tomado antes", sostuvo el ex ministro, mientras su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey, agregó: "Los que tenemos responsabilidad institucional y política tenemos que ser prudentes".
"Los argentinos estamos viviendo las consecuencias de un fracaso", sentenció el salteño.
"Con Lavagna ya dijimos que hay que anteponer la institucionalidad a la campaña porque algunos no están pendientes de la volatilidad cambiara, sino que están debatiendo si comen o no" y recordó la propuesta de Consenso Federal para declarar la Emergencia Alimentaria y "cuidar a los más vulnerables".
Consultado sobre el estado del préstamo del FMI, Lavagna dijo: "Entiendo que el desembolso (de US$5.400 millones) se va a hacer y es bueno que se haga" aunque advirtió: "Siempre y cuando haya un compromiso muy firme del gobierno, de utilizarlo eventualmente para una recompra de deuda, no para atender una demanda en el mercado de cambio ni para salida de capitales especulativos. Lo importante hoy para el país es bajar el nivel de deuda".
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -