El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una nueva indagatoria frente a Casanello, el empresario Lázaro Báez pidió la nulidad de la indagatoria en la causa que se lo acusa de liderar una banda de lavado de dinero, habiendo manejado cerca de 60 millones de dólares por falta de pruebas en su contra.
Con un fuerte operativo de seguridad, el acusado fue trasladado con chaleco antibalas hacia el juzgado, donde fue acompañado por sus abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro y presentó un escrito de 60 carillas. Además, se negó a contestar preguntas.
En parte del texto, Lázaro Báez solicitó que se aparten los datos presentados por la Unidad de Información Financiera (UFI), de la cual es querellante, ya que solamente está basado en informes de inteligencia que no han sido corroborados en los exhortos.
En esta tercera imputación por lavado de dinero, la Cámara Federal pidió que se lo investigue por el desvío de fondos para obras públicas, en los que su empresa habría sido beneficiada durante el mandato de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
El empresario fue el último imputado en circular por las oficinas del juez Casanello. Durante las últimas semanas, se hicieron presentes los cuatro hijos de Báez, el abogado Jorge Chueco, el contador Daniel Pérez Gadín y los financistas Elaskar y Fariña.
Esta es la tercera causa en la que Báez debe responder ante la Justicia. En las anteriores, también fue acusado de lavado de dinero. En la primera de ellas por evasión impositiva y en la segunda por dinero proveniente de Suiza para comprar la financiera SGI, conocida como "La Rosadita".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -