Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A más de un año y medio desde su detención en el sur del país, Lázaro Báez se ha llamado a silencio y ha evitado brindar entrevistas a los distintos medios preservando el estado judicial en el que se encuentra y la obligación de sólo dar explicaciones ante la Justicia, que en los últimos meses ha actuado respecto a los vínculos con él.
Apuntado por ser el "amigo" de Nestor Kirchner, siempre se lo ha vinculado a la familia más allá de dicha relación, pero volvió a ser claro a los rumores y las denuncias que recibió en su contra: "Yo nunca fui testaferro de los Kirchner", aseguró. Además, volvió a remarcar que su ocupación es de "empresario".
"Siempre estuve agradecido de que mi amigo me diera trabajo. A mí no me regalaron bancos ni fichas", remarcó Báez, que también se mostró molesto con la actitud que había tenido el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, no sólo con los empresarios, sino que también "con todos los argentinos".
Sobre el ex funcionario detenido aseguró: "Él nos abandonó a todos, en especial a mí porque soy el único empresario que está detenido. Yo coincido con De Vido que dice que lo abandonaron. Pero él abandonó al resto de las cosas".
Cómo ha expresado en diferentes oportunidades, la relación que el mantenía con Néstor no era la misma que con Cristina Fernández de Kirchner, más allá del fallecimiento del ex presidente. "Mi relación con él era una cosa y con su señora era otra cosa", destacó en la nota brindada a Infobae, donde incluso diferenció ambos proyectos de gobierno.
"El de Néstor era la reactivación de nuestro país, darle la verdadera capacidad de generación de riqueza que tiene, potenciar las industrias y las actividades productivas de las distintas regiones. Venía de encontrar un país vaciado. Cristina tuvo una mirada un poco más mezquina. Finalizaba su mandato y no se generó herederos para lo que venía", destacó.
Respecto a la actualidad de la senadora nacional por Unidad Ciudadana, destacó que la vio "muy preocupada en el Congreso" y que "tiene que cambiar y mucho" si tiene intenciones de "ser dirigente política y estar sentada en la conducción de nuestro país", en especial con las grandes divisiones que surgieron en el frente justicialista.
Más allá de sus diferencia, reconoció que la ex presidenta "tiene una capacidad de regenerarse" porque en poco tiempo logró la creación del espacio Unidad Ciudadana, con el que ha logrado regresar al centro de la política opositora. Igualmente, destacó el trabajo de Mauricio Macri para lograr una división mayor en el peronismo, "inflando a Massa y a Urtubey".
Lázaro Báez continúa en prisión mientras se llevan adelante las investigaciones por las causas Los Sauces y Hotesur. Pese a que el vínculo entre el empresario y dichos procesos judiciales parece muy estrecho, se distanció: "Nosotros no tenemos nada que ver", cerró.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -