La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El empresario detenido, Lázaro Báez, planteó ante la Justicia la nulidad del juicio oral y público por la causa conocida como "La Ruta del Dinero K", ya que considera que antes debe resolverse la situación judicial de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Cristina está imputada, aunque no fue citada a declaración indagatoria por el juez federal Sebastián Casanello, pese a que tanto el fiscal Guillermo Marijuan y las querellas lo solicitaron.
En el escrito presentado ante la Justicia, Báez sostuvo que tanto Marijuan como la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera "plantearon que la instrucción no se encontraba concluida", esencial para el desarrollo del juicio oral al ser necesario la totalidad de los elementos de la base "fáctica" que constituyen la acusación.
Por tal motivo, el empresario cree que se debe "incluir el accionar supuestamente imputado a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la compleja maniobra constituida por una asociación ilícita de la que ella fuera el nexo central".
De este argumento, el dueño de Austral Construcciones, quien cumplió dos años de prisión preventiva, dijo que la instrucción no está terminada y antes de dar inicio al juicio se debe resolver la situación de la actual senadora.
Lázaro Báez busca dilatar el juicio, el cual aún no tiene fecha establecida. Sin embargo, ante la posibilidad de que se cumpla el plazo que le permita salir en libertad, el Tribunal Oral Federal 4 tiene previsto fijar fecha para los próximos meses.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -