Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un juez del Tribunal Superior de Justicia (STJ) negó hoy el "habeas corupus" preventivo presentado por la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva para evitar que la condena a 12 años y un mes de prisión sea ejecutada de forma anticipada.
El magistrado Humberto Martins rechazó de manera cautelar el "habeas corpus" presentado por los abogados de Lula, cuya condena por corrupción pasiva y lavado de dinero fue ratificada y ampliada la semana pasada por un tribunal de segunda instancia.
La octava sala del Tribunal Regional Federal de Porto Alegre, que el 24 de enero condenó a Lula en segunda instancia, determinó que la pena de prisión sea ejecutada una vez los recursos sean analizados por dicha corte.
No obstante, la defensa de Lula presentó el "habeas corpus" para evitar que Lula pueda ser preso antes de que los recursos sean revisados por tribunales superiores, como el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal Supremo Federal (STF), pero la medida fue rechazada por el magistrado.
La defensa del exmandatario señaló que usará los medios jurídicos necesarios para que "prevalezcan las garantías fundamentales de Lula, quien, a su juicio, "no puede ser privado de su libertad con base a una condena que le atribuye práctica de ilícitos que jamás cometió".
Además de un eventual pedido de prisión, Lula, quien ha expresado su deseo de ser candidato, se encuentra a un paso de la inhabilitación política, lo que también podría frenar sus aspiraciones de cara a las elecciones del próximo octubre.
Sin embargo, el Partido de los Trabajadores (PT) ha cerrado filas en torno a su histórico líder y la semana pasada, tan sólo un día después de la condena, lanzó oficialmente su precandidatura.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -