Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Antonio Musa Azar, el ex jefe de inteligencia de Santiago del Estero, condenado en cuatro oportunidades a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad, recibió el beneficio de la prisión domiciliaria por problemas de salud.
Según consignó la agrupación HIJOS- Capital, la salida de Musa Azar, quien se encontraba alojado en la cárcel federal de Colonia Pinto, se llevará a cabo durante el viernes 10 de julio.
De las cuatro condenas que se le dictaron, tres son por secuestros, torturas y tormentos cometidos durante la dictadura cívico militar, y la cuarta es por su responsabilidad en el recordado doble crimen de La Dársena, el asesinato de las jóvenes Leyla Nazar y Patricia Villalba registrado en 2003.
La medida fue tomada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal, que está a cargo del juicio por la Megacausa III, y contó con las firmas de los jueces Domingo Batule y Abel Fleming.
El ex jefe de Inteligencia además es juzgado por privaciones ilegítimas de la libertad y tormentos contra seis civiles que lo denunciaron en el marco de la Megacausa III (las dos primeras finalizaron).
Musa Azar está acusado de ser el responsable de los delitos cometidos en el centro clandestino de detención del Departamento de Informaciones Policiales (DIP), que Musa tenía a su cargo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -