Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, resultó víctima de un robo en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Ezeiza el martes 18 de abril cuando partió hacia Estados Unidos para participar de las asambleas de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, en Washington.
Según informó Noticias Argentinas, tanto la notebook como el Ipad, que se encontraban en la mochila que le quitaron, tenían "información sensible"sobre la Argentina.
El episodio se produjo en la sala de embarque del aeropuerto, cuando Caputo olvidó su mochila en un asiento y, al regresar a buscarla, ya no estaba. De todos modos, la notebook del funcionario cuenta con un sistema de seguimiento satelital, que permite verificar dónde se encuentra el aparato electrónico.
Fuentes cercanas a Caputo, informaron que el dispositivo todavía está en el mismo espacio en el que fue robado. Por este motivo, hay un seguimiento específico del Centro Operativo de Control sobre las cámaras de seguridad del lugar para descubrir al responsable.
Mientras tanto, el funcionario se encuentra en Washington participando de las reuniones del FMI y tiene previsto regresar al país durante el fin de semana.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -