Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las elecciones primarias legislativas, el partido del presidente francés Emmanuel Macron obtuvo una amplia victoria. De esta manera, obtendría una mayoría parlamentaria, un escenario ideal para llevar a cabo el programa de reformas de gran alcance que prometió.
Según señala EFE, el partido del presidente francés logró el 32,32% de los votos en la primera vuelta de las legislativas, según los resultados definitivos. Esto colocó a sus candidatos con una ventaja cómoda contra el resto de sus adversarios.
La abstención alcanzó un nivel récord en la historia de las elecciones: 51,29%
La segunda vuelta de votación, una fase decisiva, se realizará el próximo domingo por los 577 escaños de la Asamblea Nacional (la Cámara baja).
Edouard Philippe, primer ministro de Macron, declaró con confianza que la votación de la segunda ronda daría a la Asamblea "un nuevo rostro". "¡Francia ha regresado!", afirmó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -