La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) levantó la medida cautelar al considerar que no se encuentran presentes "los requisitos de gravedad, urgencia y necesidad de prevenir un riesgo de daño irreparable", aunque reclamó que se investigue "de manera diligente".
Desde el organismo informaron: "La Comisión Interamericana de Derechos Humanos lamenta la muerte del señor Santiago Maldonado y, en virtud del cambio de circunstancias, considera que las medidas han quedado sin materia, no encontrándose presentes los requisitos de gravedad, urgencia y necesidad de prevenir un riesgo de daño irreparable, correspondiendo levantar las presentes medidas cautelares".
La CIDH, a través de un documento publicado en el sitio oficial, advirtió que, pese a la decisión, "el Estado de Argentina se encuentra obligado a investigar de manera diligente las circunstancias que dieron lugar a la muerte del propuesto beneficiario". Y agregó: "Corresponde al Estado investigar de manera exhaustiva la totalidad de las hipótesis que han surgido a lo largo de la propia investigación, garantizando una adecuada participación a sus familiares y representantes".
La resolución concluye diciendo que las medidas cautelares a favor de Santiago Maldonado han quedado sin objeto y es por eso que la Comisión decide levantar la decisión tomada anteriormente.
Recordemos que Santiago Maldonado había desaparecido el 1 de agosto mientras participaba de un corte sobre la Ruta 40 junto a la comunidad mapuche Pu Lof en el departamento Cushamen, Chubut, que fue desalojada por efectivos de la Gendarmería. Tras dos meses y medio sin rastros del artesano de 28 años, su cuerpo fue hallado en el Río Chubut y, según la autopsia, murió por "ahogamiento" y su cuerpo estuvo "siempre bajo el agua".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -