Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ley nacional fue aprobada en diciembre del año pasado, y se extiende a los tres poderes del Estado.
Comenzaron los talleres de concientización de género en las instalaciones del Establecimiento Penitenciario N°7, situado en el barrio Alto Comedero de Jujuy, bajo el nombre de "Perspectiva de género y violencia doméstica".
La medida, que se extiende a los tres poderes del Estado, fue aplicada a las 120 agentes del Servicio Penitenciario. Al respecto la jueza Beatriz Altamirano, referente de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, brindó declaraciones.
"Todas las conquistas y leyes que las mujeres fuimos alcanzando fueron en base a hechos trágicos y a la lucha", comentó y agregó que esta iniciativa fue "gracias" a la Ley Micaela.
El proyecto implica que los contenidos de las capacitaciones deben apuntar a la prevención de la violencia de género en todas sus formas, como establece la Ley 26.485 que implica la "Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales".
Recordemos que la ley fue impulsada luego del femicidio de Micaela García, la joven de 21 años que fue violada y asesinada a la salida de un boliche en Gualeguay.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -