Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa presentada el pasado 24 de diciembre desde la administración encabezada por el gobernador, Axel Kicillof, finalmente fue aprobada por ambas cámaras de la Legislatura.
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó esta noche la Ley impositiva 2020 luego de que el Senado le diera media sanción con modificaciones al proyecto que había sido tratado previamente en la cámara baja provincial.
Así lo consideró el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien desde su cuenta de Twitter comentó: "La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Poder Ejecutivo, que mantenía -como el original- la recaudación del año pasado en términos reales, pero agregando segmentación y progresividad".
Con esto el funcionario hace referencia a que si bien el proyecto había sido inicialmente aprobado por Diputados, en su paso por el Senado, se introdujeron modificaciones con las cuales retornó a la Cámara Baja, donde finalmente se aprobó sin discusiones.
Previo a este tratamiento legislativo, Kicillof ya había modificado nueve puntos del proyecto original donde destaca que los jubilados con haberes mínimos no paguen el impuesto inmobiliario urbano, el reducir la alícuota de ingresos brutos a las actividades de los profesionales y a la venta de los comercios minoristas, así como extender beneficios para las pymes del sector agropecuario.
En esta línea también había aceptado descentralizar en los municipios el cobro de patentes modelos 2009, eximir del pago de tasas e impuesto inmobiliario a las asociaciones civiles y poner un techo al incremento del impuesto automotor, que no podrá ser mayor a la inflación de 2919.
Tras la sanción del proyecto, el gobernador remarcó desde su cuenta de Twitter que con esta Ley "la Provincia recaudaría lo mismo, pero con una contribución mayor de los que más tienen. Agregamos beneficios para jubilados, clubes de barrio, bomberos voluntarios".
Observó que "en el Senado, con su mayoría, el bloque de Juntos por el Cambio introdujo varias modificaciones", con las que, dijo, no estar de acuerdo, al tiempo que aclaró: "todas estas medidas desfinancian a la Provincia y favorecen a sectores concentrados".
"Nos acusaron de querer hacer un impuestazo, nos acusaron de perjudicar a los sectores medios, nos acusaron de no buscar el consenso. Pero ahora vemos que la cuestión era otra: defender a sectores corporativos, concentrados y a las grandes fortunas", cerró al respecto.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -