Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto entre los trabajadores y la empresa dueña de la línea 60 se encuentra lejos de encontrar una solución. Sin embargo, uno de los colectivos más utilizados en la Ciudad y Gran Buenos Aires volverá a circular por determinación del Gobierno.
En las últimas horas, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período de dos semanas y se reiniciará el servicio desde el próximo domingo. Según informaron, los 19 ramales tendrán su recorrido habitual.
Esta medida corta con el cuarto intermedio que habían solicitado los trabajadores de UTA en las negociaciones con los dueños de la empresa hasta el próximo jueves. Finalizando con el paro iniciado el pasado 13 de julio y que afecta a más de 100 mil usuarios.
Según expresaron los choferes, apoyados por la unión Tranviarios Automotor (UTA), reclaman mejoras en cuanto a higiene y seguridad, como así también la reincorporación de empleados despedidos en las pasadas semanas.
Por otro lado, el titular de Monsa, empresa dueña de la línea 60, Marcelo Pasciuto, la protesta "invoca falsamente cuestiones atinentes a la seguridad e higiene". Respecto a las terminales aseguró que "sólo se detectaron algunas fallas menores, que no afectan de manera alguna la seguridad".
Finalmente, el empresario lamentó que la medida de fuerza adoptada perjudique a los usuarios del servicio por un acto del que la empresa "no es responsable".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -