Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De por sí, la despenalización del aborto es un tópico que genera opiniones encontradas en todos los ámbitos de la sociedad. Sin embargo, las declaraciones de la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado Gabriela Michetti sobre la iniciativa que se tratará a partir de este martes 3 de julio en la Cámara alta volvieron a encender las voces de aquellos que están a favor.
En primer lugar, actrices repudiaron las respuestas que la funcionaria nacional brindó al diario La Nación con publicaciones en las redes sociales y hasta originales videos.
Ahora, el diputado nacional Daniel Lipovetzky, presidente de la comisión de Legislación General -unas de las que trató la iniciativa en la Cámara baja- arremetió contra ella por su postura en contra de la interrupción voluntaria del embarazo incluso en casos de violaciones.
"Cuestionar eso es un retroceso y no coincido, en el proyecto que tiene sanción de Diputados no se ha cambiado esa relación y solamente se agregó un inciso que permite al aborto por causa de incompatibilidad de vida extra uterina", expresó el legislador en diálogo con FM La Patriada.
En la entrevista concebida a la emisora radial, el referente del PRO también apuntó que el aborto por causa de violación está legislado en Argentina desde 1921 y el Código Penal actual "lo prevee desde hace 100 años".
"No me sorprende porque ya conozco la posición de la vicepresidenta, pero el aborto por violación está regulado desde hace 100 años." @Lipovetzky en #CronicaAnunciada por #FMLaPatriada https://t.co/o5ixut4x06 �� pic.twitter.com/V78gccAotW
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) 2 de julio de 2018
"Por el rol que desempeña Gabriela (Michetti) en el Senado y habiendo otros senadores que tienen posición contraria al proyecto, serían ellos quienes deberían liderar esa posición. Por el rol institucional sería mejor que así sea", cuestionó Lipovetzky.
Y añadió: "Mejorar la salud de las mujeres argentinas es la clave de cualquier decisión que tomen los senadores el 8 de agosto", día en que tendrá lugar la votación en el recinto.
Sobre las opiniones que la vicepresidenta manifestó respecto a la foto a favor del aborto legal que se tomaron varios referentes de Cambiemos y que, según ella, "obligó a la coalición a hacer otra foto que dijera: 'Acá tenemos las dos posturas'", Lipovetzky también se refirió a ello.
"Esto no es un Boca-River, no es que cuando uno hace una foto hay que responder con otra foto similar. Me parece que cada uno de los que está de un lado y de otro, debe ir generando acciones que permitan ayudar a lograr el objetivo", criticó.
"Hay que seguir el ejemplo del presidente que teniendo una posición contraria aún así apoyó el debate sobre el aborto. Hacer una foto para equilibrar cuando el propio líder de Cambiemos tiene posición contraria pero habilita el debate, no corresponde", concluyó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -