Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 30 y 31 de agosto, nuestro país será sede del Primer Foro de Alimentos y Cocinas Regionales de América, en el que se abordarán temas como preservación de la biodiversidad y currículas en las escuelas de cocina.
La iniciativa, que fue anunciada en Perú por el ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos, es organizada por la cartera de Turismo junto al INTA y la Fundación ArgenINTA.
Durante la presentación, el ministro aseguró que “la gastronomía representa una oportunidad para dinamizar y diversificar el turismo, ya que impulsa el desarrollo económico local, implica a sectores profesionales diversos productores, cocineros, mercados e incorpora nuevos usos al sector primario”.
El Foro se da en el marco de Buenos Aires Ciudad Gastronómica de Iberoamérica y tiene como finalidad encontrar puntos comunes, asumiendo que las naciones comparten una historia trascendente expresada en sus cocinas.
"Para Argentina la gastronomía forma parte de la identidad de los argentinos" (Gustavo Santos)
Según explicaron sus organizadores, abordará temas como la preservación de su biodiversidad y las modificaciones necesarias en la estructura curricular de las escuelas gastronómicas de nuestro continente.
Este año, el Primer Foro de las Cocinas regionales de América amplía su convocatoria e inclusión a los demás países de América asumiendo que comparten una historia trascendente que se expresa en las cocinas regionales.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -