“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 30 y 31 de agosto, nuestro país será sede del Primer Foro de Alimentos y Cocinas Regionales de América, en el que se abordarán temas como preservación de la biodiversidad y currículas en las escuelas de cocina.
La iniciativa, que fue anunciada en Perú por el ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos, es organizada por la cartera de Turismo junto al INTA y la Fundación ArgenINTA.
Durante la presentación, el ministro aseguró que “la gastronomía representa una oportunidad para dinamizar y diversificar el turismo, ya que impulsa el desarrollo económico local, implica a sectores profesionales diversos productores, cocineros, mercados e incorpora nuevos usos al sector primario”.
El Foro se da en el marco de Buenos Aires Ciudad Gastronómica de Iberoamérica y tiene como finalidad encontrar puntos comunes, asumiendo que las naciones comparten una historia trascendente expresada en sus cocinas.
"Para Argentina la gastronomía forma parte de la identidad de los argentinos" (Gustavo Santos)
Según explicaron sus organizadores, abordará temas como la preservación de su biodiversidad y las modificaciones necesarias en la estructura curricular de las escuelas gastronómicas de nuestro continente.
Este año, el Primer Foro de las Cocinas regionales de América amplía su convocatoria e inclusión a los demás países de América asumiendo que comparten una historia trascendente que se expresa en las cocinas regionales.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -