Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se espera que arriben desde China 3 millones de dosis de la vacuna la semana que viene.
Este miércoles, el Gobierno confirmó que la semana próxima llegará al país una segunda entrega desde Beijing con 3 millones de dosis de vacuna Sinopharm.
La fórmula fabricada en China por ahora sólo fue aprobada para ser aplicada en la población de entre 18 y 59 años, por eso no se empleará, de momento, en adultos mayores.
El presidente Alberto Fernández también informó el lunes pasado que se logró "con la Federación Rusa fijar un cronograma de entregas que todas las semanas nos permita contar con vacunas".
Además, agregó: "Se supone que en marzo tendrían que estar entrando, en los que queda de marzo, 580 mil dosis de Astrazeneca".
La entrega prevista para la próxima semana de dosis de vacuna Sinopharm será la segunda remesa que arribará desde Beijing, luego del primer envío de 1 millón que comenzó a aplicarse al personal docente.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -