El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del primer cargamento de los diez que están planeados para entregar 8 millones de dosis durante el mes de julio.
El pasado domingo arribó al Aeropuerto de Ezeiza un vuelo de Aerolíneas Argentinas con casi 800.000 dosis de la vacuna de Sinopharm contra el coronavirus.
Con 768.000 dosis en la bodega, el aéreo fue el primero de los diez que están programados para traer al país 8 millones de inoculantes desarrollados por el laboratorio chino durante el mes de julio.
De acuerdo a lo que informó Pablo Ceriani, presidente de la aerolínea de bandera, a través de su cuenta oficial de Twitter, los nueve vuelos restantes "saldrán de forma consecutiva del 7 al 15 de julio".
"Hace un año volábamos por primera vez a China para traer insumos médicos, hoy preparamos una operación sin precedentes con 10 vuelos seguidos para traer vacunas al país. Tres de nuestros A330 estarán abocados a esta tarea y realizarán la ruta a Pekín con escala técnica en Madrid", escribió el titular de Aerolíneas Argentinas en sus redes.
Y finalizó: "Desde que iniciamos esta tarea logística realizamos 28 operaciones, trayendo al país más de 15 millones de dosis. Contar con una aerolínea de bandera le permite al país tener una respuesta rápida y eficaz ante cada necesidad operativa en el traslado de las vacunas".
Desde que iniciamos esta tarea logística realizamos 28 operaciones, trayendo al país más de 15 millones de dosis. Contar con una aerolínea de bandera le permite al país tener una respuesta rápida y eficaz ante cada necesidad operativa en el traslado de las vacunas.
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) July 2, 2021
Es importante destacar, también, que estas 8 millones de vacunas forman parte del acuerdo recientemente cerrado con el China National Pharmaceutical Group Corp., mediante el cual llegarán al país 24 millones de vacunas entre este mes y septiembre.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -