Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) consiguió la prórroga de habilitación para mantener la escuela itinerante en la Plaza del Congreso hasta el 5 de mayo.
Si bien los docentes tenían permiso para permanecer en el lugar hasta este miércoles a la mañana, los mismos habían pedido que esta habilitación se extendiera hasta el 15, ya que todavía tenían previstas varias actividades para realizar. Esta medida de extensión la confirmó Alejandro Amor, defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien encabezó las gestiones para que se diera esta habilitación.
La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, había manifestado que la intención original era mantener la estructura hasta el 15 de mayo o "hasta que consigan la resolución de los conflictos provinciales", luego del violento desalojo del domingo 9.
Esta autorización llega un día después de que los docentes rechazaran una nueva oferta por parte del Gobierno de María Eugenia Vidal, al calificarla de "vergonzosa", por lo cual estas negociaciones pasaron a un cuarto intermedio en busca de una nueva reunión.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -