El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, afirmó hoy en el Senado que los despidos en la agencia de noticias oficial Télam "no fueron un capricho" sino parte de un "análisis exhaustivo" y ratificó que "no hubo sesgo ideológico".
Acompañado por el presidente de Télam, Rodolfo Pousa, y el vice de esa agencia, Ricardo Carpena, Lombardi se presentó ante la Comisión de Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado y reiteró la mayoría de los argumentos que utilizó en Diputados.
El único conflicto que se generó durante la exposición del ministro fue cuando le solicitaron a los trabajadores de Télam que bajen los carteles que decían "No a los despidos" y "Lombardi miente", pero rápidamente controlado por Alfredo Luenzo, presidente de la comisión.
"Los despidos en Télam no son un capricho, son la consecuencia lamentable de un problema de larga data", indicó Lombardi, al tiempo que ratificó que se llevaron a cabo 354 desvinculaciones y que "no hubo sesgo ideológico".
.@herlombardi hace más de un mes dijo esto. Ahora se contradice, otra vez, y habla que “no hubo” persecución ideológica. #Telam50dias #TelamSeDefiende #SomosTelam pic.twitter.com/f6mlmzu7GB
— #SomosTélam (@somostelam) 14 de agosto de 2018
Al respecto, señaló como problemas de la agencia la existencia de "44 delegados con fueros sindicales", las "61 medidas de fuerza" que se realizaron desde el desembarco del nuevo directorio de la agencia, luego de que Cambiemos asumiera el Gobierno, y el "vergonzoso ausentismo".
Además, señaló que "solo el 4 por ciento de los ingresos de la agencia provienen de clientes, el resto es aporte estatal" y subrayó que entre 2003 y 2015, la planta de trabajadores pasó de 479 a 926, con un pico en los últimos meses de la gestión de la ex presidenta Cristina Kirchner.
Lombardi y los directivos de la agencia volvieron a hacer foco en "hacer una agencia sustentable" pero sobre todo en la credibilidad y repitieron como un mantra la idea de que "si lo informó Télam, es verdad".
En 2016 y luego del trágico recital del Indio Solari en Olavarría, la agencia, que no envió a nadie a cubrirlo, publicó que habían fallecido siete personas, en vez de dos, como realmente sucedió.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -