El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota te contamos de qué van a debatir esta noche, desde las 21, los candidatos presidenciales. El evento, esta vez, se hará en la Facultad de Derecho de la UBA. Seguilo por Filo.News.
Con la misma lógica que en el caso del domingo anterior, Alberto Fernández; Mauricio Macri; Roberto Lavagna; Nicolás del Caño; Juan José Gómez Centurión y José Luis Espert tendrán su última chance para presentar en una suerte de cadena nacional amplificada, sus propuestas de cara a las elecciones generales del 27 de octubre.
Esta noche el debate va a ser en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, escenario que se repetiría el 17 de noviembre en caso de que tenga lugar una eventual segunda vuelta (programada para el 22 de ese mes).
Acá los temas sobre los que los candidatos van a exponer son: Seguridad; Empleo, Producción e Infraestructura; Federalismo, Calidad Institucional y Rol del Estado; y Desarrollo Social, Ambiente y Vivienda.
La mismo lógica del debate anterior se repite en tanto que tampoco se precisaron los detalles que cada candidato va a incluir en su presentación.
Después del “dedo acusador” de Fernández y lo que va a ser la jornada anterior en la que la caravana del “Sí, se puede” macrista va a llegar al Obelisco, las miradas nuevamente van a estar puestas en estos dos candidatos.
Por parte de Macri podemos esperar que en materia de seguridad realce la lucha contra el narcotráfico y el trabajo realizado desde la cartera a cargo de Bullrich con las estadísticas oficiales. En esta línea, Fernández puede apuntar sobre el rol de un “Estado represor” y la necesidad de respetar las libertades individuales.
Empleo, Producción e Infraestructura seguramente sea similar al bloque de Economía y Finanzas del anterior evento. La creación de fuentes de empleo privado, la idea de que son el Gobierno que empieza y termina las obras (además de que son la administración que más realizó) por parte de Macri va a ir a contramano de la caída en la producción y el empleo por parte del candidato del frente De Todos.
En Calidad Institucional y Rol del Estado, la corrupción y el tamaño/presencia estatal. Macri, Fernández y dos claros contrapuntos.
Para el último punto, Desarrollo Social, Ambiente y Vivienda, seguramente el Presidente se centre en los compromisos con el Medio Ambiente suscritos desde el G20, en tanto que el ex Jefe de Gabinete, nuevamente puede recurrir a los niveles de pobreza e indigencia aumentados en esta gestión.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -