Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una nueva avalancha generó terror en Los Alpes franceses. Según reportaron las autoridades, varios esquiadores quedaron sepultados bajo la nieve y se trabaja incesantemente en el lugar para rescatarlos.
El incidente se da en el mismo centro de ski donde otro alud causó la muerte de cuatro personas en febrero.
Les gendarmes évacuent les derniers skieurs #Tignes pic.twitter.com/kYAKX5yp0b
— Raphael LEGENDRE (@LEGENRA) 7 de marzo de 2017
Hasta el momento, las operaciones de rescate implican el trabajo de cuatro hombres y un perro ya que la falta de visibilidad por razones meteorológicas impide el uso de helicópteros.
Según reportó la cadena BBC, la alerta por avalanchas estaba en nivel cuatro de cinco y el centro de ski fue cerrado tras el incidente. Los gendarmes calculan que 'al menos diez personas fueron arrastradas' por la nieve, según El País.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -