El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La CGT continúa sumando adherentes al paro impulsado para el próximo 25 de junio en rechazo de las políticas económicas que está llevando a cabo la administración de Mauricio Macri.
La UTA ya había anunciado su participación en la huelga, por lo que ese día no habrá colectivos ni subtes, y esta mañana hizo lo propio el sindicato que agrupa a los bancarios.
Cerca del mediodía, los Sindicatos Aeronáuticos Unidos dieron a conocer la misma postura que los mencionados gremios, por lo que tampoco habrá vuelos.
Esta alianza, que reúne 7 sindicatos de la actividad y más de 18.000 trabajadores, pronunció su acatamiento a la medida de fuerza planteada por la central obrera, que sólo en lo que respecta a los viajes en avión afectará a alrededor de 70.000 personas que ya adquirieron sus pasajes para la fecha en cuestión.
Los gremios que se adhieren al paro son la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) liderada por Edgardo Llano, alineado a la CTA de los Trabajadores conducida por Hugo Yasky.
También la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), que se dedica al mantenimiento y reparación de naves en los talleres mecánicos, dirá presente en la manifestación.
La Unión Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad Aeroportuaria (Atepsa) también confirmaron la huelga.
Y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que reúne a más de 1.500 pilotos de AA, Latam, Andes y Avian, entre otras, paralizará sus actividades.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -