El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El representante legal de la asociación Consumidores Libres, Héctor Polino, estimó que los precios de la canasta de alimentos tendrán un aumento de entre "3 y 5%" tras la marcada suba del dólar de la semana anterior.
"La devaluación va a impactar fuerte en la canasta de alimentos", analizó en diálogo con Noticias Argentinas. Según su cálculo, el incremento de precios se ubicará "entre 3 y 5%" y consideró que la suba "se prolongaría a lo largo de todo el mes, si es que no existe otra depreciación en ese período".
Analizó que por ese ajuste en los precios "se va a acentuar la disminución de compras de artículos de primeras marcas y aumentará las de segundas y terceras", y detalló: "Crecerá el consumo de harinas y polenta, por ejemplo, que es lo que más avanzó en los últimos años".
Recordó que "en 2015 se consumían 44 litros de leche promedio por persona y por año, mientras en 2017 esa cifra bajó a 40 litros".
Explicó que "cuando disminuye el consumo de leche, los más afectados son los niños. Eso disminuye el desarrollo intelectual", advirtió Polino, quien criticó que "resulta absurdo que al tambero se le pague $5,20 el litro y luego se vende en góndolas con una diferencia muy marcada".
El aumento de precios se va a traducir en una "baja en el consumo sobre todo de los barrios de clase media y media baja" y resaltó: "Son los sectores sociales que están pagando los tarifazos en el agua potable y la energía porque no califican para acceder a la tarifa social".
Polino alertó: "Si los salarios de los trabajadores no aumentan en la misma proporción en la que se realiza la devaluación, se va a acentuar un proceso de recesión y empobrecimiento".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -