Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del suicidio del abogado Jorge Delhon, la Policía de la Provincia de Buenos Aires encontró un papel que llevaba consigo y que tenía cinco palabras escritas: "Los amo. No puedo creer".
Delhon se encargaba de manejar los presupuestos de Fútbol para Todos y era un hombre muy vinculado con Pablo Paladino, ex Coordinador del FPT. Sin embargo, en la noche del martes, se arrojó a las vías del Tren Roca en Lanús.
Personal de la Policía de la Provincia trabajó en los rieles, a la altura de las calles Oncativo y 29 de septiembre. Al momento de revisar el cadáver, encontraron una nota entre sus pertenencias con las palabras: "Los amo. No puedo creer".
Alejandro Burzaco, en su declaración realizada ante la Justicia de Estados Unidos, acusó a Delhon y a Paladino de aceptar el pago de sobornos por cuatro millones de dólares.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -