El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sindicato de bancarios anunció hoy que parará el 9, 19 y 20 de febrero próximos en rechazo a la oferta de incremento salarial del 9 por ciento realizada por las entidades financieras.
Luego de la reunión de secretarios generales, el gremio decidió aumentar la medida de fuerza y además del paro del 9 de febrero, sumará dos días de cese de actividades para los días 19 y 20 de febrero.
La Bancaria denunció que el Gobierno y las entidades financieras pretenden "aniquilar el poder adquisitivo" del salario de los empleados del sector.
"Hace cuarenta días nos vienen chantajeando para imponer sólo un 9% de aumento, sin considerar la inflación pasada, la futura, que superará el 20%, e incluso la propia pauta del Gobierno", fustigó el gremio en un comunicado.
El vocero del sindicato, Eduardo Berrozpe, indicó que en caso de que no se incluya la cláusula gatillo en la negociación, tal y como quiere el gobierno, pedirán un 24,5% de aumento. En caso de que esta esté presente, aceptarían un 19,5%.
Berrozpe confirmó también la participación de los trabajadores bancarios en la marcha que impulsa Hugo Moyano el 22 de febrero.
Anunciaron, además, que el 20 realizarán una movilización a La Plata para manifestarse contra los cambios previsionales en el Banco Provincia.
"Vamos a concurrir a la marcha del 22 de febrero próximo porque las paritarias deben ser libres", indicó Berrozpe en diálogo con C5N, y alertó que "el plan económico impone un ajuste fenomenal que debe cambiar".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -