“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sindicato de bancarios anunció hoy que parará el 9, 19 y 20 de febrero próximos en rechazo a la oferta de incremento salarial del 9 por ciento realizada por las entidades financieras.
Luego de la reunión de secretarios generales, el gremio decidió aumentar la medida de fuerza y además del paro del 9 de febrero, sumará dos días de cese de actividades para los días 19 y 20 de febrero.
La Bancaria denunció que el Gobierno y las entidades financieras pretenden "aniquilar el poder adquisitivo" del salario de los empleados del sector.
"Hace cuarenta días nos vienen chantajeando para imponer sólo un 9% de aumento, sin considerar la inflación pasada, la futura, que superará el 20%, e incluso la propia pauta del Gobierno", fustigó el gremio en un comunicado.
El vocero del sindicato, Eduardo Berrozpe, indicó que en caso de que no se incluya la cláusula gatillo en la negociación, tal y como quiere el gobierno, pedirán un 24,5% de aumento. En caso de que esta esté presente, aceptarían un 19,5%.
Berrozpe confirmó también la participación de los trabajadores bancarios en la marcha que impulsa Hugo Moyano el 22 de febrero.
Anunciaron, además, que el 20 realizarán una movilización a La Plata para manifestarse contra los cambios previsionales en el Banco Provincia.
"Vamos a concurrir a la marcha del 22 de febrero próximo porque las paritarias deben ser libres", indicó Berrozpe en diálogo con C5N, y alertó que "el plan económico impone un ajuste fenomenal que debe cambiar".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -