Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) confirmó hoy que esta semana los gremios realizarán un paro en todo el país en reclamo de la apertura de una paritaria nacional.
Desde la organización gremial advirtieron: "Queremos destrabar el conflicto y estar en las aulas, pero es responsabilidad del Gobierno. Hasta que no haya convocatoria a paritarias nacionales, esto va a seguir".
El secretario general del gremio, Sergio Romero, confirmó en una entrevista con Noticias Argentinas que "la huelga del jueves será en adhesión a la medida de fuerza fomentada por la CGT. El impacto del paro será contundente".
El sindicalista explicó que el conflicto es de alcance nacional, aunque se haga foco en la provincia de Buenos Aires. Además, señaló que "en el caso de la provincia de Buenos Aires, los gremios pidieron por escrito a la gobernadora María Eugenia Vidal una nueva convocatoria para negociar".
Además, Romero consideró: "Creo que hay un gran desgaste del ministro de Educación, Esteban Bullrich, quien no está en condiciones de solucionar el conflicto".
También, reclamó: "Me parece que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, tiene que hacer una lectura de esto. No estamos defendiendo sólo la paritaria, estamos defendiendo la democracia y las leyes".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -