Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de una nueva reunión entre integrantes del Gobierno de la provincia de Buenos Aires y los docentes, el conflicto no terminó. Según algunas fuentes, el aumento ofrecido es de un 20% más cláusula gatillo por la inflación, además de una suma fija de $750 por cargo y un adicional promedio de $5300 anuales por presentismo.
Con respecto a la última propuesta, el aumento sería de un punto porcentual y un 50% por cargo en la suma fija en compensación por la pérdida de poder adquisitivo en 2016. La iniciativa aclara que más de la mitad de los docentes tiene más de un cargo. Con este incremento, el ingreso promedio pasaría de 19.220 a 23.064 pesos.
Los voceros explicaron que el acuerdo educativo será a 3 años y buscará garantizar el inicio de clases, la mejora del salario docente y la disminución del ausentismo, además de la capacitación de los maestros.
Uno de los puntos importantes de este ofrecimiento es que, para 2018 y 2019, el proyecto incluiría un aumento de un 10% superior a la inflación del año, con la intención de recuperar el poder adquisitivo y valorar económicamente la profesión. La idea es que el adicional sujeto a la baja del presentismo aumente para 2018 en casi un 400% y en un 600% para 2019, y llegaría a $32000.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -