El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un centenar de maestros realizaron una sentada frente a la Plaza de Mayo para reclamarle una audiencia al presidente Mauricio Macri en demanda de una "paritaria nacional", entre otros reclamos.
Los maestros se concentraron a las 7:30 en Bolívar y Avenida de Mayo, a unos cien metros de la Casa Rosada, dado que no pudieron acercarse por el vallado policial que desde hace varios años divide a la principal plaza del país.
Con cánticos y bombos, los docentes pidieron a la administración de Mauricio Macri que de marcha atrás con su decisión de eliminar la paritaria nacional que, en una negociación, establecía un salario mínimo de referencia para las provincias.
También los maestros provenientes de las 24 provincias se expresaron por una nueva Ley de Financiamiento Educativo que mejore las partidas del Presupuesto nacional destinadas a las escuelas públicas.
Nuevamente el gobierno muestra su desprecio para con los docentes.
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 26 de abril de 2018
¿Hasta cuándo seguiremos sin #ParitariaNacionalDocente ? pic.twitter.com/QDRlHntKGU
Sonia Alesso, secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la Argentina (CTERA), fue la encargada de entregar junto con Roberto Baradel la carta donde solicitaban una reunión con el presidente.
En la sentada se realizó también una radio abierta donde distintos dirigentes del interior explicitarán los conflictos provinciales.
Los sindicatos docentes bonaerenses concretaron ayer el cuarto paro del año en reclamo por una mejor oferta salarial y señalaron que la medida de fuerza tuvo un adhesión del 90%, mientras que el gobierno provincial sostuvo que fue sólo del 39%.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -