El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Antes de reunirse en la mesa de negociación con el gobierno bonaerense, los sindicatos docentes advirtieron el rechazo "a la imposición de salarios a la baja con una pauta inflacionario del 15%" y pidieron "un aumento salarial justo con la aplicación de cláusula gatillo".
El Gobierno de María Eugenia Vidal convocará a los seis gremios docentes para discutir sobre el aumento salarial para este año que recién comienza. La propuesta resulta "inaceptable" para los docentes ya que, el año pasado, después de 13 días de paro, acordaron un aumento de 24%, incluida la cláusula gatillo (ese instrumento sirve para actualizar los salarios según la inflación).
Lo primero que exigen es que la gobernadora convoque a la mesa de negociación. En caso de no llegar a un acuerdo antes del 5 de marzo, harán responsable a Vidal por el atraso en el inicio de las clases.
Pero el ambiente está tenso no solo por el tema salarial. La Dirección General de Cultura y Educación envió una nota digital a los maestros donde se propone la desvinculación de los gremios. Esto se dio "ante la situación de público conocimiento sobre afiliaciones compulsivas a entidades gremiales o mutuales de agentes del sistema educativo de la provincia de Buenos Aires", después de la detención de Balcedo.
Los docentes denunciaron como un acto "desleal del gobierno provincial para los gremios docentes, intentando deslegitimarlos para condicionar la paritaria".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -