El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) ratificó hoy el paro en todo el país de martes a viernes al argumentar que el aumento ofrecido por el Gobierno del 15 por ciento se encuentra "muy por detrás de la inflación".
El secretario de prensa del gremio, Federico Montero, criticó que el Ministerio de Educación tomó "la decisión unilateral de otorgar el 5,8 por ciento de adelanto" que se pagaría en septiembre", lo cual se sumará al 5 por ciento brindado anteriormente.
No resuelve la situación", subrayó y resaltó a la agencia NA: "En la última reunión volvieron a ofrecer una suba de 15 por ciento en tres cuotas en lugar de cuatro, mientras el mismo Gobierno admite ante el FMI que la inflación este año será de entre 27 y 32 por ciento".
Criticó que "la oferta está muy por detrás de la inflación", por lo cual analizó que la administración de Mauricio Macri debería "reconsiderar cuál es la importancia de la producción de conocimiento en la Argentina".
Los docentes universitarios estamos de paro xque nos ofrecen 15% (o sea, bajarnos el sueldo). Muchos trabajamos ad honorem o con dedicación simple. Tratamos de no perjudicar a los estudiantes. En FFyL hicimos clase pública y nos mandaron a la policía. ¿Qué quieren de nosotrxs?
— Ezequiel Adamovsky (@EAdamovsky) 17 de agosto de 2018
"El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, está desenfocado en la realidad de las universidades", fustigó.
En continuación del plan de lucha que proponen los docentes, realizarán este martes a las 18:00 una clase pública en la UBA.
Para el viernes, en tanto, el gremio analiza la posibilidad de "llevar una clase pública a Plaza de Mayo", mientras para el 30 de agosto tiene pautado realizar la marcha universitaria al Ministerio de Educación.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -