La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo que menos se creía encontrar en la propiedad de El Calafate, Santa Cruz que posee la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner eran documentos históricos escritos en puño y letra por el General San Martín y el ex mandatario radical Hipólito Yrigoyen.
Sin embargo, así fue, y ahora la tarea radica en determinar el origen de estos escritos, el primero de los cuales data de 1835.
Según sospecha el director del Archivo General de la Nación Emilio Perina los documentos provendrían del mercado negro.
"Todo indica que las cartas de San Martín y el documento Yrigoyen que la Justicia sustrajo de la casa de la ex presidenta y que se entregaron bajo custodia al Archivo General de la Nación son auténticos y que provienen del mercado negro", expresó en diálogo con el portal Infobae.
Los textos fueron encontrados en el marco de un allanamiento ordenado por el juez federal Claudio Bonadio y ejecutado el pasado lunes 23 de agosto en el marco de la llamada "causa de los cuadernos".
Si bien Perina aseguró que "no será fácil" establecer de dónde surgieron estos documentos, afirmó que "el expediente de Yrigoyen claramente es del mercado negro porque se sabe que estaba en custodia del archivo de la Policía Federal".
Y concluyó: "Son documentos que pueden llegar a valores insospechados. Nunca falta ese loco capaz de pagar cientos de miles por ver una carta firmada por San Martín".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -