Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades provinciales notaron que los que aspiran a la docencia leían por “apuntes” y “fichas”, pero no abordaban obras enteras. Dicen que eso provoca problemas de comprensión.
La Dirección General de Escuelas de Mendoza detectó que alumnos avanzados del nivel terciario tenían problemas para comprender textos. En muchos casos, los aspirantes a docentes estaban por terminar sus carreras sin haber leído libros completos. Por eso la DGE decidió tomar cartas en el asunto.
Por cada materia se leerá al menos un libro completo.
Pronto, los docentes deberán haber leído entre 30 y 40 libros completos durante su formación. Esto incluye a los institutos de gestión estatal y privada: desde este cuatrimestre cada unidad curricular de las carreras deberá proponer al menos un texto entero.
La educación superior se basa cada vez más en los contenidos digitales. Archivos pdf y epub se combinan con las fotocopias y el eventual uso de las bibliotecas. Y el método representa un ahorro importante en los bolsillos, aunque muestra como contracara cierta tendencia a la fragmentación.
"Notamos que hay docentes con problemas de comprensión lectora" (Emma Cunietti, coordinadora general de Educación Superior).
Tras los recientes Operativos Enseñar, se ratificó una hipótesis que hacía tiempo rondaba a quienes dan clases en el nivel superior de Mendoza. “Vimos docentes con poca experiencia en la lectura de libros completos y con problemas de comprensión lectora”, explicó la coordinadora general de Educación Superior de la DGE, Emma Cunietti.
En consecuencia, la Coordinación de Educación Superior sacó la Resolución 121-CGES-2019, que establece la obligatoriedad de abordar libros completos.
Desde ahora, cada profesor podrá determinar las obras que pedirá para sus clases, que no necesariamente tendrán que ver con contenido técnico. Pero tendrá que exigir esa lectura de manera integral. Para estudiar la política del siglo XIX en la Argentina, por ejemplo, se podría abordar el Martín Fierro y aplicar sobre ese texto una perspectiva transversal.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -