El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires rechazaron la oferta de 12% en tres tramos sin cláusula gatillo que propuso el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
A sólo nueve días del comienzo de las clases, los representantes de los 17 sindicatos docentes rechazaron la iniciativa y las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio.
Con el aumento de 12% planteado por el gobierno de CABA, el salario de un docente que trabaje jornada completa llegaría a $31.848.
"Te dan el 12% cuando todo subió hacia el 24%, entonces te bajan el salario en un 12%", advirtió Eduardo López, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE).
Consideró que "la jurisdicción más rica del país" presentó una propuesta menor que el resto de las provincias y remarcó que "todo subió más que el 12 por ciento", como ocurrió con el ajuste en servicios públicos.
"Queremos un blanqueo de las sumas en negro y un aumento real de 30 por ciento para toda la escala", reclamó la secretaria adjunta del sindicato ADEMYS, Amanda Martín, que agregó que "la propuesta está por debajo de las previsiones inflacionarios del propio gobierno".
En la Ciudad, el año pasado se acordó un aumento de 21,5% con cláusula gatillo contemplada para el período febrero 2017-enero 2018.
Uno de los pedidos de los gremios es que se "liquide automáticamente" la diferencia con la inflación, que fue de 25,7% y aún no se otorgó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -