El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al menos siete vuelos internacionales de Aerolíneas Argentinas anunciados para el sábado 4 de noviembre debieron ser cancelados por "medidas de acción directa de quite de colaboración" de sindicatos Aeronáuticos, que están en conflicto por un reclamo salarial y que realizaron un paro total el martes pasado.
La sorpresiva medida afectó a vuelos internacionales a Miami, Punta Cana y Barcelona, que este sábado debían partir desde el Aeropuerto de Ezeiza hacia esos destinos, o bien debían regresar.
"Algunos de los vuelos internacionales de la empresa sufrirán cancelaciones y demoras", confirmó la línea de bandera mediante un comunicado, y agregó: "La medida afectará a más de 1.700 pasajeros, a quienes les pedimos profundas disculpas. Estamos trabajando intensamente para atenuar los efectos de las mencionadas acciones".
Los vuelos cancelados fueron los siguientes:
Los cinco gremios aeronáuticos en conflicto (UPSA, APLA, UALA, APA y APTA) concretaron el martes último un paro de 24 horas que paralizó a todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral y afectó a unos 40.000 pasajeros que quedaron varados en aeropuertos de todo el país y del exterior.
Las medidas que vienen adoptando esos sindicatos son en reclamo de un aumento salarial del 26%, (la empresa ofrece 20% no remunerativo) y tras el último paro habían alertado que "probablemente la semana que viene haya conflictos" otra vez, aunque finalmente ya hubo problemas este sábado.
Sólo la Asociación Argentina de Aeronavegantes descartó sumarse a las acciones del resto de los gremios del sector y señaló que continuará negociando salarios con la línea de bandera sin realizar medidas de fuerza.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -