El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de Interior rechazó la pelea pública con insultos entre los diputados oficialistas. Además se mostró a favor de ampliar la coalición Cambiemos.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio habló sobre la discusión que la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, tuvo ayer con el diputado Nicolás Massot (Córdoba-Cambiemos), en los pasillos de la Cámara de Diputados.
"No podemos pelearnos entre nosotros públicamente. Yo creo que nos falta conversar más puertas adentro. Parte de mi trabajo es generar consensos", dijo el funcionario.
El titular de interior, entrevistado por Viviana Canosa, dijo que "Lilita es fundadora de Cambiemos y hay que respetar su función". Al mismo tiempo manifestó su "respeto por Massot, en el sentido de que no haya reaccionado mal a los insultos".
Según testigos del episodio, Carrió conversaba con una persona y al advertir que pasaba Massot, dijo: "Sabía que eras pícaro, pero no tan hijo de puta". El presidente del bloque de Cambiemos volvió sobre sus pasos y reaccionó: "¿Cómo me dijiste?".
Carrió entonces repitió: "Hijo de puta". El diputado por Córdoba le contestó: "A mí no me faltes el respeto. Sos una irresponsable, estás destruyendo todo, sos la responsable del desastre de Córdoba", en referencia a la elección del domingo donde los candidatos radicales -uno de ellos Mario Negri, apoyado por Carrió- fueron derrotados por el peronista Juan Schiaretti.
El cruce fue presenciado por los diputados peronistas mendocinos Pedro Rubén Miranda y Omar Félix, y por la radical de Evolución Carla Carrizo, que intentó, en vano, tranquilizar a Massot.
Durante la entrevista anoche en Canal 9, Frigerio consideró que "sobrevuela en la gente el pacto con la impunidad", tras el decisión de la Corte Suprema de pedir el expediente al tribunal que investiga el supuesto desvío de fondos de la obra pública durante el kirchnerismo, causa en la está acusada la ex presidenta Cristina Kirchner, y cuyo juicio, que tiene fecha de inicio el martes próximo, podría demorarse por la resolución del alto tribunal.
El ministro pidió que la Corte "aclare" su pedido, porque "hay mucha desconfianza de los argentinos con la Justicia".
Frigerio añadió que "la Justicia tiene que determinar si la ex presidenta es culpable o no", y puntualizó la "importancia de la independencia del Poder Judicial".
Consultado sobre las diversas posturas en la coalición oficialista de cara a las próximas elecciones, Frigerio contó que "nosotros tuvimos una reunión con la mesa política de Cambiemos y este tema de la ampliación (a otras fuerzas y dirigentes) se discutió. Soy de los que cree que hay que ampliar la base, lo he planteado siempre".
Y agregó: "Lo que hemos planteado. Todavía no está claro cómo. Pero tenemos tiempo para tomar esas definiciones. Pero estamos convencidos de que tenemos que fortalecer Cambiemos y hubo consenso al respecto".
"Es rescatable que el presidente esté dispuesto a seguir 4 años más. Y no ha sido tan gratificante para él, porque sabe que hay mucha gente que se siente defraudada por este Gobierno", admitió Frigerio.
Aseguró que "estamos resolviendo de base los problemas estructurales para que la Argentina pueda encaminarse definitivamente en la senda del desarrollo".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -