La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los docentes de la provincia de Buenos Aires vuelven a hacer hoy un paro de 24 horas. Dirigentes gremiales confirmaron que la medida de fuerza se mantiene a pesar de la decisión de la Justicia de La Plata, que no hizo lugar a un pedido de amparo contra los descuentos por los días no trabajados.
Además, aseguraron que “en este contexto de inflación y aumento de las tarifas”, la gobernadora María Eugenia Vidal no puede pretender que los maestros acepten salarios por debajo de los 20 mil pesos.
El conflicto por la negociación salarial entre el Gobierno y los docentes comenzó en enero cuando Macri eliminó la paritaria nacional docente y ató las negociaciones a cada provincia.
Durante febrero y marzo, el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, ofertó un 15% de aumento, en tres tramos, para todo 2018.
En la última reunión, reformuló su propuesta: la acotó al primer semestre con la promesa de reabrir las conversaciones en julio y propuso un 10%, en tres cuotas.
La propuesta fue rechazada por los gremios docentes al advertir que se trata de una oferta peor que la inicial y llamaron a un nuevo paro.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -