Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La segunda semana del nuevo esquema monetario, con bandas de flotación para la divisa norteamericana y una licitación diaria de Leliqs, arranca en bajada con el buen humor de los mercados dados los resultados de ayer en las elecciones de Brasil.
Según el promedio que elabora el Banco Central, la divisa se ofrecía a 38,60 pesos en el Banco Nación; a 38,70 pesos en el Credicoop; 38,75 pesos en el Santander Río y a 38,90 pesos en el Galicia.
Mientras tanto, las licitaciones diarias de Leliqs fueron aumentando en sus rendimientos: desde el 67% el lunes hasta los 73% terminando la semana pasada. En total se adjudico u$s 435.935 millones en este instrumento del Central para mantener la emisión cero de la base monetaria.
Según un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) el stock de Letras de Liquidez (Leliq) del Banco Central podría igualar a la base monetaria en junio de 2019, según el ritmo de crecimiento previsto para estos instrumentos que buscan secar la plaza de pesos.
Las Letras de Liquidez pasarán a captar todos los excedentes de pesos que haya en la economía, por lo que -dice el informe- el stock de Leliq será el pasivo remunerado más relevante del Banco Central, siendo la tasa de interés el instrumento generador de su dinámica de crecimiento.
En este sentido, los especialistas aseguran que tiene que ser una política de corto plazo ya que hace aumentar los rendiminetos a niveles que, en palabras del propio Ministro de Producción y Trabajo,: "Con estas tasas de interés no se puede producir".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -