Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según le informaron fuentes judiciales a la agencia NA, más del 65 por ciento de los robos registrados en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense son cometidos por "motochorros".
Estos delitos de máxima violencia suelen terminar de la peor forma. Uno de los casos más conocidos fue el de Carlos Olivera, un joven de 21 años, que fue asesinado de un balazo en la espalda por "motochorros" que querían quedarse con su teléfono celular.
Por el caso de Olivera, cientos de personas realizaron una marcha exigiendo mayor seguridad y justicia por la víctima.
"Lo que estamos observando es lo que se llama una mutación del delito, porque los "motochorros" ya no son exclusivamente aquellos que cometen robos en la calle, los famosos arrebatos, sino que extendieron el uso del vehículo de dos ruedas para realizar asaltos más importantes", expresó en Diario Popular el Licenciado en Seguridad Pública, Luis Vicat.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -