El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que el gobierno anunciara la idea de dar de baja 28.000 planes sociales Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) resolvieron sumarse a la marcha de Hugo Moyano para el 22 de febrero.
Así mismo, los movimientos sociales reclamarán por la sanción de una ley de Emergencia Alimentaria que destine mayor presupuesto a los comederos escolares, y sumarán el reclamo al Gobierno bonaerense para que invierta en obras de infraestructura en barrios humildes.
Lo confirmó a la agencia Noticias Argentinas el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, quien también anunció que el 15 o 16 de febrero los movimientos sociales harán su propia marcha.
"Mientras desde el Gobierno impulsan despidos en distintas áreas del Estado como Medios publicos, el INTI, Río Turbio, el Hospital Posadas; ahora además van a recortar fuertemente los subsidios al desempleo. Parece mentira que la respuesta sea sacarles fuentes de trabajo o asistencia a los que menos tienen", expresó Barrios de Pie en un comunicado.
La cartera que conduce Jorge Triaca, quien se encuentra salpicado por un escándalo vinculado a una empleada doméstica, tomó la decisión de recortar los programas luego de una revisión en la que habría constatado que beneficiarios no podían demostrar una contraprestación durante 2017.
"Un ministro negrero como Jorge Triaca que utiliza los gremios intervenidos como aguantadero para punteros políticos debería trasparentar sus acciones para tener la estatura moral de inspeccionar a organizaciones sociales que como pueden pelean contra el hambre en nuestro país", agregaron.
"Desde qué estatura moral puede un Ministerio comandado por este tipo de gente denunciar sin fundamentos a las organizaciones sociales?", sentenciaron Menéndez.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -