Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Conflicto, peleas y paros. El problema en las cuentas de Santa Cruz ocasionaron que la provincia gobernada por Alicia Kirchner se encuentre en un momento complicado: no hay clases, los jubilados no cobran, la Justicia no funciona y el dinero no alcanza.
El gobierno nacional anunció que ayudará a la provincia si el gobierno de Kirchner lleva adelante algunos cambios para mejorar las cuentas públicas. Ajuste en la caja jubilatoria, disminución de empleados públicos y un mayor esfuerzo fiscal.
En distintos medios el ministro del Interior nacional, Rogelio Frigerio, aseguró que ayudarán a Santa Cruz "si la gobernadora se compromete a realizar las medidas necesarias para llegar al equilibrio fiscal en 2019".
Con equilibrio, quieren decir, que el dinero que obtiene Santa Cruz alcance para pagar sus obligaciones sin endeudarse.
Disminuir la cantidad de empleados públicos, tienen 115 por cada mil cuando el promedio nacional es de 50
Frigerio también anunció que la Nación diseñará un plan económico para ese provincia y comunicó que el préstamo de 850 millones de pesos del Banco Nación será aprobado con "garantías" de devolución del dinero.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -