El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Índice de Salarios creció 2,3% en junio y volvió a perder contra la inflación, que ese mes fue de 3,2%, según informó el Indec.
El salario creció 2,3% en junio y volvió a perder contra la inflación, que ese mes fue de 3,2%, según informó el Indec. De esta forma, en los últimos doce meses las remuneraciones de los asalariados, considerando privados, públicos e informales, tuvieron una variación de 43%, siete puntos porcentuales por detrás de la suba de precios, que fue de 50,2% interanual.
Según el informe de salarios publicado por el instituto de estadísticas, en junio el salario de los trabajadores del sector privado registrado mejoraron un 1,8% y también quedaron por detrás del Índice de Precios al Consumidor. El sector público tuvo un crecimiento de 4%, mientras que los informales, de solo 1,2 por ciento.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 10, 2021
El índice de salarios aumentó 2,3% en junio de 2021 respecto de mayo y acumuló un alza de 22,8% en el 1° semestre https://t.co/U2xHrItCrT pic.twitter.com/QSfvShjoSy
En lo que va del año, los sueldos también registran una caída en términos reales contra la suba de precios. El Índice de Salarios total acumula un aumento de 22,8%, por debajo del incremento de los precios en el mismo periodo, que es de 25,3 por ciento. Los salarios del sector privado registrado lideraron la suba (25,4%), seguidos por el sector público (24,3%) y luego el sector privado no registrado (13,8 por ciento).
Frente a este escenario, una recuperación económica más marcada y una suba de los ingresos entre los empleados del sector privado por las negociaciones salariales forman parte de los dos pilares en los que se apoya el Gobierno para una economía en modo campaña.
Desde el Ministerio de Economía consideraron que “en las últimas semanas se renegociaron paritarias en los sectores Bancarios, Comercio, Construcción, entre otros, lo que impactará en el crecimiento del índice los próximos meses”.
En la medición interanual, el Índice de salarios total creció 43% y quedó siete puntos porcentuales por detrás de la inflación, que fue de 50,2 por ciento. Analizado por sector del mercado laboral, las remuneraciones de los privados registrados crecieron 45,6%, las de sector público un 40,5% y, por último, las del sector privado informal un 39,9%, lo que las ubicó entonces más de diez puntos por debajo de la variación de los precios.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -